Por LA MESA HABLA | 8 OCTUBRE 2025 |
Sabores del Siglo de Oro se funden con la creatividad culinaria en Alcalá de Henares durante la Semana Cervantina, la cita más esperada del otoño. Del 13 al 19 de octubre, la ciudad natal de Miguel de Cervantes se transforma en un bullicioso escenario cultural y gastronómico, rindiendo homenaje al genio literario con propuestas que “harían perder la cabeza al mismísimo Quijote” a través de sus XXIX Jornadas Gastronómicas Cervantinas.
Jornadas Gastronómicas Cervantinas
Alcalá de Henares, capital del sabor cervantino en 2025
La Mesa Habla
Alcalá de Henares se prepara para recibir a los amantes de la cocina y la cultura con una nueva edición de las Jornadas Gastronómicas Cervantinas, organizadas por la asociación Alcalá Gastronómica – Fomentur, en colaboración con el Ayuntamiento y la concejalía de Turismo de la ciudad.
Bajo el lema “Los delirios del Quijote”, la ciudad ofrece una invitación irresistible para saborear el Siglo de Oro desde el 13 al 19 de octubre, en el marco de las celebraciones cervantinas que tiñen de fiesta el mes de octubre en la ciudad complutense.
Mercado Cervantino

Del 8 al 12 de octubre también se puede disfrutar del Mercado Cervantino de Alcalá de Henares, calificado como Fiesta de Interés Turístico Nacional.
Mercado Cervantino
Un total de 22 restaurantes de referencia reinterpretan la cocina tradicional de la época de Cervantes, combinando saber histórico y creatividad culinaria en menús concebidos especialmente para la ocasión. Cada local presenta una propuesta cerrada — con reserva previa — que bebe de las esencias, los aromas y los platos de aquellos tiempos, pero renovada con técnicas contemporáneas y con la impronta de chefs locales, que hacen de cada creación un homenaje innovador y sabroso a la obra del insigne escritor alcalaíno.
Como insinúa el lema de este año, los platos pueden llegar a “hacer perder la cabeza al mismísimo Quijote”: son menús originales, sugerentes y equilibrados que entrelazan historia y vanguardia, y que conquistan tanto a los curiosos como a los paladares exigentes. En muchos casos, las propuestas se completan con maridajes de vino especialmente pensados para potenciar el disfrute de la experiencia.
Jornadas Gastronómicas Cervantinas
Una experiencia que toca el corazón de Alcalá de Henares
La Mesa Habla
Para los alcalaínos, sus Jornadas Gastronómicas Cervantinas representan mucho más que una simple celebración culinaria: son un momento de orgullo y conexión con su historia y cultura. Estas jornadas les permiten homenajear a Miguel de Cervantes, su vecino más ilustre, a través de la comida, fusionando tradición y creatividad en platos que evocan el Siglo de Oro pero con un toque moderno y personal.
Además, estas jornadas fortalecen el sentido de comunidad al reunir a chefs, restauradores y vecinos en torno a la riqueza gastronómica local, haciendo visible el talento y la identidad de Alcalá de Henares. Son también una oportunidad para dinamizar el turismo y la economía local, proyectando una imagen de Alcalá de Henares vibrante, acogedora y culturalmente rica, que llena de vida las calles y paladares cada octubre.
Las Jornadas Gastronómicas Cervantinas se van a celebrar desde el 13 al 19 de octubre y participan los siguientes restaurantes pertenecientes a Alcalá Gastronómica Fomentur:
- Abrasador Casa Benito
- Ambigú
- Asador Parrilla La Ermita
- Encin Golf Hotel
- Eximio
- Fino
- Híbrido Experience
- Ki-Jote
- La Cátedra Hotel El Bedel
- La Cúpula
- Hostería del Estudiante, del Parador de Alcalá de Henares
- Las Nubes Café – El Corte Inglés de Alcalá
- Magistral Gastrotaberna
- Martilota
- Mesa12 (ganador del XI Certamen de Alcalá Gastronómica)
- Nino
- Plademunt, el restaurante Imaginario
- Restaurante 1888
- La Terraza del Mercado
- Sacromonte
- Sacromonte II
- Santissimo
- Skrei Noruego
Hostería del Estudiante
Presentación en sociedad en una localización excepcional
Hostería del Estudiante
La Hostería del Estudiante, establecimiento perteneciente a la cadena Paradores, fue la localización escogida para la presentación a medios y prensa especializada de las XXIX Jornadas Gastronómicas Cervantinas, que tendrán lugar del 13 al 19 de octubre de 2025.
Jornadas Gastronómicas Cervantinas

Jornadas Gastronómicas Cervantinas
D. José Valdearcos, presidente de Alcalá Gastronómica Fomentur y Director de Alimentos y Bebidas del Parador de Alcalá de Henares, acompañado de Dª Isabel Ruiz Maldonado (1ª Teniente de Alcalde, Directora del Área de Cultura, Bienestar y Servicios Sociales) y junto con los chefs representantes de los restaurantes que elaboraron el menú especial para la prensa, y que participan de estas jornadas, destacó la fuerza que tiene la hostelería de Alcalá de Henares.
Jornadas Gastronómicas Cervantinas
Alcalá Gastronómica – Fomentur dinamiza el panorama hostelero local a lo largo del año con otras propuestas destacadas, como la Semana de la Cocina Creativa, las Jornadas de Caza y Setas en invierno, el homenaje a la costrada — emblemático dulce alcalaíno — en diciembre o la Semana de la Tapa Europea. Fundada en 1986, la asociación sigue firme en su compromiso de poner en valor el patrimonio culinario de Alcalá, articulando iniciativas que promueven el turismo y el desarrollo económico de la ciudad.
José Valdearcos, presidente de Alcalá Gastronómica-Fomentur
Alcalá Gastronómica Fomentur

Alcalá de Henares
Menú degustación de los distintos platos
Jornadas Gastronómicas Cervantinas

Jornadas Gastronómicas Cervantinas
De los vinos que armonizaban cada plato se ocupó Patricia Balbás, séptima generación de Bodegas Balbás.
Bodegas Balbás es una emblemática bodega familiar fundada en 1777 en La Horra, Burgos, que lleva casi 250 años dedicada al arte de elaborar vino con una tradición que ha pasado por seis generaciones. Desde sus inicios, con Abundio Balbás elaborando vino para consumo propio, la familia ha mantenido un firme compromiso con el terruño y la vid, adaptando métodos ancestrales a las técnicas más actuales para crear vinos con una personalidad única.
Bodegas Balbás, Ribera del Duero

Bodegas Balbás, Ribera del Duero
Balbás fue una de las bodegas fundadoras de la Denominación de Origen Ribera del Duero en 1982 y es reconocida internacionalmente por la calidad y singularidad de sus vinos, elaborados principalmente con la uva Tempranillo, y cuidados con prácticas respetuosas con el medio ambiente. La bodega combina historia, innovación y pasión por el vino, proyectando un legado que sigue creciendo y posicionándose en la élite del sector vinícola español e internacional..
Jornadas Gastronómicas Cervantinas

Jornadas Gastronómicas Cervantinas
El menú consistió en los siguientes platos:
(Los platos están disponibles en los distintos restaurantes como parte de sus menús de estas Jornadas Gastronómicas Cervantinas):
Jornadas Gastronómicas Cervantinas
Restaurante Skrei Noruego | Flor de alcachofa confitada rellena de bacalao ajoarriero, armonizado con Balbás La Retama 2022.
Skrei Noruego


restaurantes Alcalá de Henares
Restaurante La Terraza del Mercado | Alubias frescas estofadas a fuego lento con su compango, armonizado igualmente con el vino Balbás La Retama 2022.
restaurante la terraza del mercado


restaurantes Alcalá de Henares
Plademunt, El Restaurante Imaginario | Arroz de la huerta cervantina, en combinación con Pagos de Balbás 2023.
Plademunt el restaurante imaginario


restaurantes Alcalá
Restaurante Híbrido | Trucha rellena de alboronía con salsa de azafrán, armonizado con Balbás Reserva 2019.
restaurante híbrido


Alcalá de Henares
Hostería del Estudiante, del Parador de Alcalá de Henares | Perdiz estofada con compota de uvas, combinado con Balbás Ritus 2020.
Hostería del Estudiante


Alcalá de Henares
Y la propuesta dulce
Jornadas de Cocina Creativa de Alcalá de Henares
Restaurante Ki-Jote | Torrija Ki-Jote en combinación, igualmente con con Balbás Ritus 2020.
Y para acompañar el café las clásicas almendras garrapiñadas de Alcalá de Henares y unos pestiños. Un colofón absolutamente delicioso para un almuerzo de altura.
Plademunt, el restaurante imaginario


restaurantes Alcalá de Henares
El menú lo completaba el pan, que fue elaborado por Plademunt, El Restaurante Imaginario al que se le unió Hacienda de La Laguna, Aceite de Oliva Virgen Extra ecológico de Madrid, en sus variedades Picual y Arbequina.
Jornadas de Cocina Creativa


Pan artesanal y AOVE, ¿hay combinación mejor para abrir boca en un restaurante?
Jornadas Gastronómicas Cervantinas
Sabiduría popular
Jornadas Gastronómicas Cervantinas
Las Jornadas Gastronómicas Cervantinas se han consolidado como una cita esencial del calendario otoñal de Alcalá de henares, pues no solo suman sabor a la agenda cultural, sino que proyectan a la ciudad como un destino gastronómico indispensable dentro y fuera de la Comunidad de Madrid.
Esta celebración subraya el papel de Alcalá de Henares como ciudad donde historia, cultura y cocina caminan juntas para ofrecer experiencias inolvidables durante todo el año. Estas XXIX Jornadas Gastronómicas Cervantinas son mucho más que un recorrido por los sabores del pasado: son un puente entre tradición y creatividad, y una oportunidad magnífica para que vecinos y visitantes viajen en el tiempo a través del paladar.
La Mesa Habla

Fachada de la Universidad de Alcalá de Henares
La Mesa Habla
En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme….
Miguel de Cervantes Saavedra
Jornadas Gastronómicas Cervantinas
ALCALÁ DE HENARES
No Comments