mesa-habla-fisioterapia-portada
ACTUALIDAD LA MESA HABLA

Día Mundial de la Fisioterapia: un puente hacia la vida saludable

Por LA MESA HABLA | 8 SEPTIEMBRE 2025 |

Cada 8 de septiembre celebramos el Día Mundial de la Fisioterapia, una fecha instaurada por la Confederación Mundial de Fisioterapia para reconocer la labor de estos profesionales y concienciar a la sociedad sobre la importancia de cuidar nuestro cuerpo y nuestra autonomía. Más allá del tratamiento de lesiones, la fisioterapia es clave en la promoción de buenos hábitos de salud, en la prevención, en la lucha contra el sedentarismo y en favorecer una buena calidad de vida en todas las etapas vitales.

La Mesa Habla

La fisioterapia sale a la calle

fisioterapia

Hoy, 8 de septiembre, el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (CPFCM) ha celebrado en la céntrica plaza de Callao, en Madrid, un acto muy especial con motivo del Día Mundial de la Fisioterapia 2025, dedicado este año al «envejecimiento saludable».

Durante la mañana, vecinos y visitantes han podido acercarse a un espacio simbólico donde los fisioterapeutas madrileños han desvelado el secreto de la eterna juventud, guardado en una gran caja fuerte. El mensaje es muy claro: la fisioterapia es clave para vivir más y mejor, y la prevención es esencial para un envejecimiento saludable.

fisioterapia

Envejecer no significa perder autonomía, ni resignarse al deterioro. La fisioterapia ayuda a mantenernos activos durante todas las etapas de la vida y a prevenir muchas enfermedades asociadas con la edad. Las personas más activas tienen hasta un 41% menos de probabilidades de sufrir fragilidad. Nuestro objetivo es promover hábitos saludables, ejercicio adaptado y entornos sociales de apoyo, que son clave para la longevidad y la calidad de vida.

Aurora Araújo, presidenta del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid

Aurora Araújo

mesa-habla-fisioterapia-secretos-eterna-juventud

¡Llévate contigo el secreto de la eterna juventud!

Aurora Araújo

El arte de moverse bien: mucho más que rehabilitación

hábitos saludables

Cuando pensamos en fisioterapia, solemos relacionarla únicamente con la recuperación tras una lesión o una cirugía. Sin embargo, la labor del fisioterapeuta va mucho más allá de los tratamientos. Son expertos en movimiento, posturas y funcionalidad humana. Te ayudan a “escuchar” tu cuerpo, prevenir daños y ganar calidad de vida con pautas y ejercicios personalizados, sin importar la edad.

fisioterapia

mesa-habla-fisioterapia-electroestimulacion
mesa-habla-fisioterapia-1

ejercicio saludable

La fisioterapia es para todos: niños, adultos, deportistas, personas mayores, pacientes crónicos… todos podemos y debemos aprender a movernos mejor, a corregir malos hábitos posturales y a entender las señales que nuestro cuerpo nos envía.

fisioterapia

Ejercicio terapéutico: la medicina sin receta

hábitos saludables

La inactividad es uno de los principales factores de riesgo de enfermedades crónicas y de la “fragilidad” asociada al envejecimiento. El ejercicio terapéutico, guiado y supervisado por fisioterapeutas, es una de las herramientas más efectivas para mantener el aparato locomotor en condiciones óptimas, prevenir lesiones, mejorar la autonomía y retrasar el deterioro físico.

¿Por qué el ejercicio es tan poderoso? Entre otros motivos:

  • Mejora la movilidad, la fuerza y la resistencia.
  • Favorece un envejecimiento saludable, ayuda a mantener la autonomía y previene caídas.
  • Disminuye el dolor articular y muscular crónico.
  • Combate el sedentarismo y sus consecuencias: obesidad, diabetes o enfermedades cardiovasculares.

Por ello, la fisioterapia promueve la actividad física adaptada a cada edad y condición. Desde paseos habituales hasta rutinas de fuerza o flexibilidad, el movimiento es una medicina al alcance de todos.

ejercicio terapéutico

La importancia de una buena alimentación

fisioterapia

El binomio fisioterapia-alimentación es fundamental. Ningún tratamiento de salud puede ser realmente efectivo si no viene acompañado de una buena nutrición.

¿Qué destaca un fisioterapeuta en cuanto a alimentación saludable?

  • Mantener una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras, proteínas magras, cereales integrales y grasas saludables.
  • Evitar los ultra-procesados, el exceso de azúcares y las bebidas azucaradas, que contribuyen a la inflamación y la pérdida de masa muscular.
  • Garantizar una hidratación suficiente, especialmente en personas mayores o activos físicamente.
  • Consumir calcio y vitamina D para cuidar huesos y prevenir caídas.
  • Ajustar las pautas nutricionales a las necesidades de cada etapa de la vida y condición física.

Una dieta sana ayuda a optimizar la función muscular y articular, previene lesiones y favorece la recuperación.

hábitos saludables


mesa-habla-histaminosis-intolerancia-histamina-portada

ARTÍCULO RELACIONADO EN LA MESA HABLA:

Histamina, cuando somos intolerantes


hábitos saludables

Buenos hábitos posturales y descanso

Día Mundial de la Fisioterapia

El Día Mundial de la Fisioterapia es un buen momento para revisar nuestras rutinas diarias. Mucho de lo que sentimos (dolor de espalda, cuello, fatiga) está relacionado con malos hábitos posturales, tensión crónica o descanso insuficiente.

  • Mantener una postura activa y erguida en el trabajo y al utilizar dispositivos electrónicos.
  • Realizar pausas activas en trabajos sedentarios, levantarse cada hora y estirar.
  • Dormir entre 7 y 8 horas y cuidar la higiene del sueño.
  • Aprender a identificar señales de sobrecarga y escuchar al cuerpo.

Los fisioterapeutas enseñan técnicas para aliviar tensiones (movilidad, estiramientos, automasaje) y promueven la conciencia corporal para evitar el “agotamiento silencioso” de músculos y articulaciones.

Fisioterapia

mesa-habla-fisioterapia-masaje

La Mesa Habla

Salud emocional y relaciones sociales

fisioterapia

El bienestar físico y mental están conectados. El acompañamiento profesional de la fisioterapia facilita la conexión mente-cuerpo, ayuda a mejorar la autoestima y reduce la ansiedad asociada al dolor y a la incapacidad. Además, los entornos sociales activos favorecen la motivación para seguir hábitos saludables.

El trabajo grupal y las terapias en grupo ayudan a socializar, compartir experiencias y mantenerse motivados.

importancia de cuidarse

Fisioterapia en la prevención de enfermedades

importancia de cuidarse

Además de tratar enfermedades o dolencias, la fisioterapia juega un papel clave en la prevención de enfermedades crónicas (obesidad, artrosis, osteoporosis, trastornos cardiovasculares). Trabaja en la educación sanitaria, el autocuidado, la prevención de caídas y fracturas, y la promoción de la independencia en las personas mayores.

En España, aunque queda camino por recorrer, el papel del fisioterapeuta en el sistema sanitario es cada vez más valorado, especialmente en atención primaria y comunitaria. Invertir en salud preventiva significa menos hospitalizaciones y mejor calidad de vida.

alimentación adecuada

Consejos prácticos para celebrar el Día Mundial de la Fisioterapia

alimentación adecuada

  • Da un paseo consciente, observa tu postura y la de los demás.
  • Evalúa tu dieta y haz pequeños cambios saludables.
  • Incorpora ejercicios de movilidad y estiramientos cada día.
  • Consulta a un fisioterapeuta una vez al año, aunque no tengas una lesión.
  • Promueve el movimiento en tu entorno familiar y social.
  • Participa en actividades o talleres promovidos por fisioterapeutas en tu localidad.
  • Comparte tu experiencia en redes sociales para animar a otros a cuidar su salud física.

salud física

mesa-habla-fisioterapia-3

La Mesa Habla

Sabiduría popular

fisioterapia

Hoy es un día para aplaudir la vocación, el esfuerzo y la profesionalidad de los fisioterapeutas, que no solo acompañan en la recuperación, sino que empoderan a las personas para ser protagonistas activas de su salud y bienestar.

fisioterapeutas

mesa-habla-fisioterapia-4

fisioterapeutas

La fisioterapia es presente y futuro, es prevención, es calidad de vida, es autonomía. Que el 8 de septiembre nos recuerde siempre la importancia de cuidar cuerpo y mente, y poner el movimiento en el centro de nuestra vida.

¡Feliz Día Mundial de la Fisioterapia!

fisioterapia

Cuida tu cuerpo. Es el único lugar en el que tienes que vivir.

Jim Rohn, conferenciante y escritor

fisioterapia

COLEGIO PROFESIONAL DE FISIOTERAPEUTAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID (Acceder a su web)

Calle Doctor Esquerdo, 114 (posterior) | 28007 MADRID

Contacto.: +34 91 504 55 85

colegio de fisioterapeutas de Madrid

No Comments

    Leave a Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.