mesa-habla-dia-mundial-cancer-mama-portada
ACTUALIDAD LA MESA HABLA

19 octubre, Día Mundial contra el Cáncer de Mama

Por LA MESA HABLA | 19 OCTUBRE 2025 |

El Día Mundial contra el Cáncer de Mama se celebra cada 19 de octubre y constituye una fecha clave para la sensibilización, el apoyo y la investigación en torno a una enfermedad que afecta a millones de mujeres en todo el mundo. Este día recuerda el compromiso social de fomentar la prevención, la detección precoz y el acompañamiento a pacientes y familiares, pero también pone el foco en los desafíos que aún persisten, como el cáncer de mama metastásico y la necesidad de seguir impulsando la investigación.​

La Mesa Habla

El cáncer de mama, en la actualidad

Día Mundial del Cáncer de Mama

Actualmente, el cáncer de mama es el tumor más frecuente en las mujeres y uno de los más diagnosticados a nivel global. Se estima que en España para 2025 se detectarán alrededor de 36.000 nuevos casos, lo que representa casi el 29% de todos los cánceres en mujeres. El riesgo de padecer esta enfermedad a lo largo de la vida es del 12% (1 de cada 8 mujeres). La mayor parte de los casos se presenta entre los 45 y 65 años, en buena parte debido a los cambios hormonales propios de la peri y postmenopausia.​

La concienciación es fundamental: la detección precoz mediante autoexploraciones mamarias y mamografías periódicas aumenta de forma significativa las posibilidades de curación. Los síntomas más comunes incluyen la aparición de un bulto, cambios en el tamaño o forma de la mama, secreciones del pezón, alteraciones de la piel o dolor persistente, aunque este último no siempre indica enfermedad.

cáncer de mama

cáncer de mama

El Día Mundial no solo celebra los avances; también reconoce los retos pendientes, especialmente en el cáncer de mama metastásico, que representa la fase avanzada y menos visible de la enfermedad. Movimientos sociales y campañas como “Nos lo tomamos a pecho” o “Dame5Más” recuerdan la necesidad de mayor comprensión y financiación para que cada paso en investigación se traduzca en esperanza.​

Día Mundial del Cáncer de Mama

El cáncer de mama, nos lo tomamos a pecho. Asociación Española contra el cáncer.

Día Mundial del Cáncer de Mama

Cómo se relaciona la alimentación con la prevención del cáncer de mama

Asociación Española contra el cáncer

La alimentación juega un papel clave en la prevención del cáncer de mama, tanto por su capacidad para modular el metabolismo y las hormonas, como por su influencia en el sistema inmunológico y en la inflamación del organismo. Aunque no existe una dieta milagrosa que lo prevenga por completo, la evidencia científica coincide en que seguir una alimentación equilibrada, basada en productos frescos y naturales, puede disminuir significativamente el riesgo de desarrollar esta enfermedad.

Asociación Española contra el cáncer

Alimentación y prevención

dieta meditérranea

Diversos estudios vinculan el patrón de la dieta mediterránea con un menor riesgo de cáncer de mama. Este modelo, basado en frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, aceite de oliva virgen extra, pescado y frutos secos, aporta antioxidantes, fibra y ácidos grasos saludables que ayudan a proteger las células frente al daño oxidativo y a regular los niveles hormonales asociados al desarrollo tumoral.​

Día Mundial del Cáncer de Mama


mesa-habla-dieta-mediterranea

ARTÍCULO RELACIONADO EN LA MESA HABLA:

Nuestra dieta mediterránea, el puntal de una vida sana


Día Mundial del Cáncer de Mama

El alto consumo de frutas y verduras —especialmente aquellas de hoja verde, como espinacas o brócoli, y de color rojo o anaranjado, ricas en carotenoides— se asocia con una reducción del riesgo de cáncer de mama de hasta un 15%. Estas contienen compuestos bioactivos (flavonoides y polifenoles) con efectos antiinflamatorios y antitumorales demostrados.​

Las legumbres, la linaza, el ajo y el té verde también destacan por sus propiedades preventivas. La linaza, por ejemplo, contiene lignanos capaces de equilibrar los niveles de estrógenos, mientras que el brócoli y las coles aportan sulforafano, un potente compuesto protector frente a las mutaciones celulares.​

Cáncer de Mama

prevención del Cáncer de Mama

Lo que conviene evitar

concienciación del Cáncer de Mama

En sentido contrario, los alimentos ultraprocesados, ricos en azúcares refinados, grasas saturadas o aditivos, así como el consumo habitual de carnes rojas o procesadas y de alcohol, se relacionan con un aumento del riesgo de cáncer de mama y otras enfermedades metabólicas. Limitar su ingesta es clave para mantener un equilibrio hormonal saludable y controlar el peso corporal, factor directamente relacionado con el riesgo oncológico, especialmente tras la menopausia.​

concienciación del Cáncer de Mama

Un estilo de vida integral

dieta mediterránea

La prevención dietética se complementa con ejercicio físico regular, descanso adecuado y evitación del tabaquismo. Mantener un peso saludable reduce la exposición del organismo a altos niveles de estrógenos producidos por el tejido adiposo, una de las principales causas metabólicas del cáncer de mama.​

dieta mediterránea

dieta mediterránea

En definitiva, la mejor receta preventiva combina una dieta mediterránea variada, mínima exposición a productos procesados, consumo diario de frutas y verduras frescas, y un estilo de vida activo. La alimentación, cuando se entiende como cultura del bienestar, puede ser una poderosa aliada en la lucha contra el cáncer de mama y otras enfermedades crónicas.

enfermedades crónicas

Sabiduría popular

La Mesa Habla

Queremos recordarte que la valentía de quienes enfrentan el cáncer de mama es un faro de luz y fortaleza para todos nosotros y nosotras. En cada batalla, cada paso de coraje, se encuentra una inspiración que trasciende. Hoy y siempre, rendimos homenaje a la fortaleza y al espíritu indomable de cada mujer guerrera que lucha contra esta enfermedad. Reconozcamos la resiliencia, el esfuerzo y la fuerza que demuestran día a día, porque ellas son el verdadero ejemplo de esperanza y determinación.

La Mesa Habla

mesa-habla-dia-mundial-cancer-mama-2

Nunca caminas sola: tu fuerza inspira el camino.

prevención cáncer de mama

El cáncer cambió mi vida. Doy las gracias por cada día. Me ha ayudado a establecer prioridades.

Olivia Newton-John

No Comments

    Leave a Reply

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.