Por LA MESA HABLA | 30 SEPTIEMBRE 2025 |
Alcalá de Henares vivió una noche muy especial este martes 30 de septiembre con la gran final del XI Certamen de Alcalá Gastronómica 2025. El Salón de Plenos del Ayuntamiento se llenó de sabor, talento y orgullo gastronómico en una gala que tuvo un cierre de lujo: la entrega del Premio Cervantes Gastronómico a la chef Pepa Muñoz, del restaurante “El Qüenco de Pepa”.
La Mesa Habla
Alcalá Gastronómica marca el rumbo gastronómico de Alcalá de Henares
restaurantes Alcalá de Henares
Fue una cita marcada en rojo en el calendario culinario de la ciudad, presidiendo el acto la alcaldesa Excma. Sra. Dª Judith Piquet, arropada por autoridades regionales, concejales y representantes del sector turístico y empresarial. Y, como ya es tradición, la gala estuvo conducida con cercanía y complicidad por Felipe Rodríguez, periodista de Dream Alcalá.
Alcalá Gastronómica es una asociación de restauradores que, desde el año 1986, se dedica a promover el turismo en Alcalá de Henares a través de la gastronomía. Su presidente, D. José Valdearcos, es Director de Alimentos y Bebidas del Parador de Alcalá de Henares.
Los integrantes de Alcalá Gastronómica se fundamentan en valores esenciales como la búsqueda permanente de la excelencia, el profundo respeto hacia la cocina tradicional que sustenta sus raíces históricas, y al mismo tiempo, la apertura hacia nuevas fronteras culinarias mediante la innovación y la vanguardia.
Alcalá de Henares
Gala de entrega de premios del XI Certamen Alcalá Gastronómica 2025 de Alcalá de Henares, por Dream Alcalá.
gastronomía de España
Los platos finalistas del IX Certamen de Alcala Gastronómica
Alcalá Gastronómica
La Escuela de Hostelería y Turismo de Alcalá de Henares y la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE) también se implican en el desarrollo de este concurso. Como patrocinadores han participado el Ayuntamiento de Alcalá de Henares (a través de la Concejalía de Turismo), Paradores de Turismo, Makro, Finca Río Negro, Palacios Vinos de Finca, Trus Ribera del Duero y los vinos de Madrid de la bodega Vinos Jeromín.
Como en cada edición, los participantes presentan sus platos en la Escuela de Hostelería y Turismo de Alcalá de Henares, donde se seleccionan también los finalistas. La propuesta gastronómica muestra una gran variedad, con una calidad destacable y una combinación equilibrada de estilos, reflejando una cocina moderna sin perder la conexión con sus raíces tradicionales.
Cervantes

gastronomía Alcalá de Henares
Los protagonistas de la noche fueron los diez restaurantes finalistas, que cocinaron con creatividad y pasión. Y estos son sus platos:
Ciudad Patrimonio de la Humanidad
Parador de Alcalá, restaurante Santo Tomás | Las lágrimas del hidalgo.
Hosteria del Estudiante, Parador de Alcalá | Perdices, mas no para Sancho.


Magistral Gastrotaberna | Flor de La Macha con bacalao en texturas.
Encin Golf Hotel | Descargamento de atún rojo salvaje con huevo de codorniz, cebolla caramelizada, ali oli de lima y aliño de soja con piparra y alcaparras.


Eximio by Fernando Martín | Nuestra versión de las migas alcalaínas.
Santissimo Gastro & Drinks | Ravioli de carabineros, su esencia y bordalesa.


Plademunt, el restaurante imaginario | Chipirón relleno de caponata ahumada y crujiente de arroz negro.

Ciudad Patrimonio de la Humanidad
Y los ganadores del XI Certamen de Alcalá Gastronómica son…
Alcalá Gastronómica
Tercer Premio
restaurante Casino Alcalá
El tercer puesto ha sido otorgado al restaurante Casino Alcalá con un fresco y sorprendente Tartar de dorada, ajo blanco y manzana Granny Smith.
El Restaurante Casino Alcalá ofrece una propuesta a caballo entre tradición y modernidad, y presume de una ubicación inmejorable en la Plaza de Cervantes, en pleno corazón histórico. Su carta rinde homenaje a los sabores de siempre pero no renuncia a la creatividad, con platos frescos como el “Tartar de dorada, ajo blanco y manzana Granny Smith”, que le valió el tercer puesto en la gala. Su terraza es el lugar ideal para disfrutar del buen tiempo y de una selección cuidada de vinos, convirtiendo cada visita en una experiencia para los cinco sentidos.
Se encuentra en Plaza de Cervantes, 9 | 28801 Alcalá de Henares (Madrid)
restaurantes Alcalá Gastronómica


Alcalá Gastronómica
Segundo Premio
Hostería del Estudiante
En segundo lugar quedó Fino Bar Restaurante con su delicado Nido de pato confitado.
Fino Bar Restaurante ha conquistado a vecinos y visitantes con su propuesta fresca y desenfadada, pensada para todos los públicos. Ubicado en una de las calles más animadas de Alcalá, destaca por su barra de más de diez metros de largo, su carta de temporada y una bodega espectacular con más de 100 referencias. Fino Bar apuesta por una gastronomía de base tradicional con guiños modernos, tal y como demuestra su “Nido de pato confitado en su reducción y crujiente de huevo a baja temperatura”, un plato que conquistó al jurado en la final. Es ideal tanto para comidas como para reunirse a compartir una copa y buena conversación.
Podemos visitarlo en Calle Carmen Calzado, 15 | 28801 Alcalá de Henares (Madrid)
Paradores

Fino Bar
Primer Premio
Mesa 12 restaurante
El primer premio se lo llevó Mesa 12 Restaurante con su Roll de ternera y berenjena.
En pleno centro histórico y ubicado en un antiguo edificio rehabilitado del siglo XVI, Mesa 12 es un referente en Alcalá para quienes buscan la combinación de sabor tradicional y creatividad moderna. Su equipo apuesta por ingredientes frescos de cercanía y una carta que varía según la temporada, siempre con una atención especial al detalle y el servicio cercano. Su ambiente cálido y elegante, junto con su cocina, hacen de Mesa 12 una parada imprescindible para descubrir la gastronomía local con un toque innovador.
Lo encontramos en Calle de la Imagen, 12 | 28801 Alcalá de Henares (Madrid)
La Mesa Habla

Madrid
Imágenes de la gala por cortesía de Dream Alcalá (Información Ocio y Cultura en Alcalá de Henares)
gastronomía de Alcalá de Henares





Alcalá Gastronómica
El jurado, formado por reconocidos nombres del mundo de la gastronomía como María Zarzalejos, Rosa Román, Miguel Ángel del Corral, Custodio López Zamarra y el chef Aurelio Morales, también entregó a los ganadores un nuevo galardón con guiño cervantino: un diseño de José Rubio Malagón que une un plato, la bacía de Don Quijote y la mordida de lo exquisito.
Dream Alcalá

Hosteria del Estudiante
El reconocimiento más esperado: Pepa Muñoz
La Mesa Habla
El momento más emotivo de la gala fue para la célebre Pepa Muñoz, chef y propietaria del restaurante El Qüenco de Pepa, que recibió el Premio Cervantes Gastronómico 2025. Un galardón honorífico con el que Alcalá reconoce no solo la excelencia culinaria, sino su aportación a la cultura y proyección internacional de la gastronomía.
Pepa Muñoz es una chef española, propietaria y cocinera del restaurante «El Qüenco de Pepa» en Madrid, fundado en 2003 junto a su socia y pareja Mila Nieto. Desde niña mostró una gran pasión por la cocina, ayudando a su padre desde los 9 años en el negocio familiar y aprendiendo en catering por España. Su cocina se basa en la gastronomía tradicional española con un fuerte compromiso con el producto de calidad, la sostenibilidad y el origen de los ingredientes, manteniendo contacto directo con agricultores, pescadores y ganaderos.
Es especialmente reconocida por su trabajo con tomates autóctonos, recuperando variedades antiguas y llevándolas a su máximo esplendor gastronómico. Su restaurante es famoso por su carta de recetas tradicionales con un toque personal y frescura, donde la calidad del producto y el respeto por las temporadas son prioritarios.
Pepa también está muy implicada en causas sociales y humanitarias, coordinando acciones con la ONG World Central Kitchen junto al chef José Andrés, sobre todo durante crisis como la pandemia o desastres naturales.
Con anterioridad, el premio Cervantes Gastronómico ha recaído en Dª Isabel Mijares (2017), D. Rafael Ansón (2018), D. Mario Sandoval (2019), Dª Isabel Maestre (2021), D. José Hidalgo (2022), D. Juan Antonio Pérez (2023) y D. Custodio López Zamarra (2024).
La Excma. Sra. Dª Judith Piquet hizo entrega del 8º Premio Cervantes Gastronómico a Dª. Pepa Pérez.
Alcalá Gastronómica

La Mesa Habla
En Don Quijote de la Mancha encontramos uno de los retratos más humanos y auténticos de la gastronomía. En esa obra no solo cabalga un hidalgo, también se sienta en la mesa el pan, el vino, las ollas de siempre, los quesos secos y el bacalao. En esas páginas descubrimos que la cocina no es solo alimento, es cultura, es identidad, es tradición y, sobre todo, humanidad. Porque a nadie le debería de faltar un plato de comida.
Pepa Muñoz, octava galardonada con el premio Cervantes Gastronómico.
restaurantes Alcalá de Henares
Como en las siete ocasiones anteriores, el premio Cervantes Gastronómico recae en un profesional de primer nivel.
La Mesa Habla
Homenaje a toda una vida dedicada a la hostelería
Quenco de Pepa
Pero la noche también tuvo momentos muy emotivos. Además del premio a Pepa Muñoz, la Asociación Alcalá Gastronómica quiso rendir homenaje a toda una vida dedicada a la hostelería, la de Concepción “Conchi« Gil Puchol, de los restaurantes Sacromonte, cuyo trabajo y compromiso han sido clave para el turismo y la gastronomía alcalaínos.
Alcalá Gastronómica

La Mesa Habla
Sabiduría popular
Alcalá Gastronómica
La velada fue una demostración tangible de que Alcalá de Henares sigue consolidándose como un punto clave en el panorama gastronómico nacional, ofreciendo propuestas llenas de sabor y creatividad que no solo destacan por su calidad, sino que también representan el alma y la cultura de esta histórica ciudad.
Cada año, la ciudad reivindica con fuerza su lugar como un destino imprescindible para los amantes de la buena cocina y el turismo cultural, fusionando tradición y vanguardia en cada plato presentado y en cada evento del calendario gastronómico local..
La Mesa Habla

Alcalá Gastronómica
El precio del éxito es el trabajo duro.
Vince Lombardi
No Comments