Por LA MESA HABLA | 19 OCTUBRE 2025 |
Si buscáis una experiencia llena de aventura, un cocido madrileño de categoría superior y el placer de respirar el aire fresco y puro de la montaña, esta propuesta es para vosotros. Las V Jornadas del Cocido Madrileño en el Restaurante Leitariegos, que tendrán lugar del 18 al 27 de octubre de 2025, nos trasladan del bullicio urbano al apacible paraje de Leitariegos, en Asturias, para disfrutar de un festín tradicional en un entorno natural incomparable.
La Mesa Habla
El cocido viaja, la tradición permanece
La Mesa Habla
Del 18 al 27 de octubre de 2025 el Restaurante Leitariegos acoge la quinta edición de las Jornadas del Cocido Madrileño.
Nacho Sandoval

Presentación de las V Jornadas del Cocido Madrileño, con Nacho Sandoval y varios miembros de la Cofradía del Cocido Madrileño.
Nacho Sandoval
Este año, la familia Cosmen vuelve a demostrar que la tradición puede alcanzar nuevas alturas cuando se combina con pasión, producto local y respeto por la receta original. Los anfitriones del Restaurante Leitariegos, Pepe y Héctor Cosmen, comparten fogones con su tío Antonio Cosmen, maestro del mítico restaurante Cruz Blanca de Vallecas, reconocido con distinciones como el Premio Alimentos de España a la Restauración 2016 y la Cruz de la Orden del Dos de Mayo, por su compromiso con la cocina madrileña.
restaurante Leitariegos

Nacho Sandoval
El legado de una receta premiada
restaurante Leitariegos
Antonio Cosmen, originario del propio valle de Leitariegos, regresa a su tierra natal con la receta que lo consagró en Madrid: el Mejor Cocido de España. Un plato que ha cruzado fronteras manteniendo intacta la esencia del sabor castizo y la excelencia de la materia prima. Esta quinta edición representa la fusión perfecta entre saber y sentir: la experiencia del maestro y la energía renovada de una nueva generación.
Su sobrino Héctor Cosmen, galardonado con el premio al Mejor Pote de España 2022, aporta juventud y visión contemporánea a una propuesta que combina lo mejor de dos mundos —el madrileño y el astur-leonés— en una experiencia culinaria única.
pote asturiano

restaurante Leitariegos
En el caso de problemas con el gluten, el restaurante Leitariegos dispone de fideos sin gluten.

cocido madrileño
Origen de los ingredientes
restaurante Leitariegos
El origen y la calidad de los ingredientes empleados en las Jornadas del Cocido Madrileño en Leitariegos son fundamentales para el éxito de este evento gastronómico y la autenticidad del plato.
Agua de manantial | Se cocina con agua pura proveniente de los manantiales del puerto de Leitariegos, que contribuye a potenciar el sabor limpio y auténtico de la elaboración.
Garbanzos castellanos | Se utilizan garbanzos de la variedad castellana, famosos por su textura cremosa y su capacidad para absorber los sabores del cocido. Estos garbanzos provienen de cultivos locales, lo que asegura la frescura y la conexión con la tierra del entorno de Leitariegos.
restaurante Leitariegos

cocina tradicional
Compango local | Las carnes y embutidos que forman el compango (tocino, chorizo, morcilla y pollo) son de producción artesanal, procedentes de pequeños productores de la comarca astur-leonesa, garantizando un producto de proximidad y alta calidad.
Carnes selectas | Se emplean cortes de carne cuidadosamente seleccionados, típicos del cocido madrileño pero con el sello de la zona, que aportan sabor intenso y nutritivo al plato.
restaurante Leitariegos
Tradición, producto y territorio
pote asturiano
Cada cucharada de este cocido es una celebración del territorio: una sinfonía de sabores que homenajea la cocina de raíz, elaborada con el máximo respeto por los tiempos y los productos de proximidad. El entorno, a 1.526 metros de altitud entre Asturias y Castilla y León, enmarca la experiencia gastronómica en un paisaje de montaña que potencia el valor del turismo rural y sostenible.
El menú, servido en los tradicionales tres vuelcos, permite recorrer el alma del cocido paso a paso: la sopa clara y fragante, los garbanzos con verduras y, por último, las carnes potentes y reconfortantes que cierran el rito gastronómico con sabor a hogar.
restaurante Leitariegos






restaurante Leitariegos
Y todo ello acompañado de vinos D.O. Cangas, que aportan el maridaje perfecto a una experiencia que une historia, tradición, familia y paisaje.
vinos de Cangas



vinos de Cangas
Sabiduría popular
cocido madrileño
El cocido es, sin duda, uno de los platos más emblemáticos y entrañables de la gastronomía española. Con la llegada del frío —cuando el otoño se muestra desapacible y el invierno se instala con su rigor habitual—, se convierte en el protagonista perfecto de nuestras mesas, trayendo consigo el sabor de la tradición y el calor del hogar.
A pesar de su origen humilde, este guiso tiene la virtud de despertar todos los sentidos: basta escuchar el suave “chup-chup” de la olla o dejarse envolver por el aroma que inunda la cocina para entender su magia. Cada casa guarda su propia versión, con pequeñas variaciones transmitidas de generación en generación, que lo hacen único e irrepetible.
restaurante Leitariegos
ARTÍCULO RELACIONADO EN LA MESA HABLA:
jornadas cocido madrileño
Sin embargo, lo que muchos desconocen es que el cocido no es uno solo: existen distintas versiones repartidas por toda la geografía española (como el madrileño, el maragato o el montañés), cada una con su sello particular y su historia. Un patrimonio culinario que demuestra que el cocido, más que un plato, es parte esencial de nuestra identidad gastronómica.
jornadas gastronómicas
Los mejores platos son muy simples.
Auguste Escoffier
jornadas gastronómicas
RESTAURANTE LEITARIEGOS (Acceder a la web del restaurante LEITARIEGOS)
Puerto de Leitariegos | 33818 Leitariegos (ASTURIAS)
Teléfono: +34 985 056 201
No Comments