Por LA MESA HABLA |15 MARZO 2025 |
Ubicado en el corazón del exclusivo barrio de Salamanca, Ayawaskha Gastro se ha convertido en el embajador de la nueva cocina ecuatoriana en la capital española. Este restaurante no es solo un lugar para comer; es un proyecto gastronómico y cultural que busca poner en valor la rica tradición culinaria de Ecuador.
La Mesa Habla
La cocina de Ecuador
Ayawaskha Gastro

cocina ecuatoriana
La cocina ecuatoriana es un fascinante mosaico de sabores y tradiciones que refleja la diversidad geográfica y cultural del país. Situada en la mitad del mundo, Ecuador cuenta con cuatro regiones distintivas: costa, sierra, Amazonía y las islas Galápagos, cada una aportando ingredientes únicos y técnicas culinarias ancestrales a su gastronomía.
Caracterizada por una gran diversidad de ingredientes, que varían según la región del país, aquí vemos unos cuantos:
Papas | Son esenciales en la sierra ecuatoriana, donde se utilizan en platos como el locro de papas y los llapingachos.
Plátano | Tanto verde como maduro, es un ingrediente clave en la cocina ecuatoriana. Se utiliza en bolones de verde, maduro frito y como acompañamiento en guisos.
La Mesa Habla

La Mesa Habla
Mariscos y pescado | En la costa ecuatoriana, los mariscos y pescados frescos son fundamentales en platos como el ceviche de camarón y el encocado de pescado.
ceviche en Madrid





restaurante internacional
Carnes | La carne de cerdo y res son comunes en platos como el hornado y la fritada de chancho.
restaurantes en Madrid

restaurantes en Madrid
Maíz | Es un ingrediente básico en la cocina ecuatoriana, utilizado en formas como choclo, mote, harina de maíz, y en platos como las tortillas de maíz o las humitas.
Verduras y legumbres | Incluyen yuca, frijoles, y diversas verduras que aportan color y nutrientes a los platos tradicionales.
Frutas tropicales | Como la guanábana, papaya, pithaya y lulo, que son populares en ensaladas y jugos.
cocina ecuatoriana



Ayawaskha Gastro
La influencia de los pueblos originarios, la conquista española y las posteriores migraciones han contribuido a formar una cocina única y diversa. Platos icónicos como el ceviche, el locro de papas, la fanesca y el churrasco ecuatoriano son solo una muestra de la riqueza gastronómica del país.
La cocina ecuatoriana no solo es una expresión cultural, sino también una parte integral de la identidad nacional. Con su mezcla de sabores tropicales, andinos y amazónicos, ofrece una experiencia culinaria que va más allá del simple acto de comer, convirtiéndose en un viaje sensorial por la geografía y la historia de Ecuador.
En este contexto de creciente interés por la gastronomía ecuatoriana, tenemos en Madrid un restaurante que está revolucionando la forma en que se percibe esta cocina: Ayawaskha Gastro.
Ayawaskha Gastro
El chef detrás de la propuesta
chef Miguel Ángel Méndez
El alma de Ayawaskha Gastro es el chef Miguel Ángel Méndez, un joven talento que, junto con su padre, ha decidido elevar la cocina ecuatoriana a nuevas alturas. Criado en Madrid desde su infancia, Méndez ha buscado ahondar en sus raíces ecuatorianas, creando un puente entre la tradición y la modernidad.
cocina ecuatoriana




Imágenes cedidas por Ayawaskha Gastro para la redacción de este artículo.
chef Miguel Ángel Méndez
La cocina de Ayawaskha Gastro se basa principalmente en las tradiciones culinarias de la provincia de Manabí y de Ambato, regiones conocidas por su rica herencia gastronómica. Sin embargo, el chef Méndez no se limita a reproducir recetas: las reinventa y adapta al paladar madrileño, introduciendo técnicas modernas sin perder la esencia de los sabores ecuatorianos.
gastronomía del mundo
Un espacio que respira Ecuador
restaurantes en Madrid

barrio de Salamanca
Nada más entrar en Ayawaskha Gastro, el comensal se sumerge en un ambiente que evoca la esencia de Ecuador. El local, distribuido en dos plantas, está decorado con cuadros de iconografía tradicional y fotografías que muestran la cultura indígena. La música, que va desde sonidos tradicionales hasta mezclas más contemporáneas, completa la experiencia sensorial.
barrio de Salamanca



La Mesa Habla
La propuesta gastronómica de Ayawaskha Gastro
restaurante Ayawaskha
La palabra Ayawaskha proviene del quechua, una lengua nativa ecuatoriana. En quechua, «aya» significa alma y «waskha» significa lazo. En el contexto cultural, Ayawaskha se refiere a un brebaje milenario que es considerado una «medicina del alma» para los pueblos originarios. Este nombre ha sido elegido para el restaurante Ayawaskha Gastro en Madrid, que busca representar la esencia cultural y gastronómica de Ecuador a través de su cocina y ambiente.
Cuando vas a un restaurante que no conoces, nada mejor que ponerse en manos del chef, el cual nos diseñó una propuesta gastronómica para hacernos una idea de lo que es su cocina, la ecuatoriana, la que mejor conoce. Y estos platos fueron los que nos ofreció.
empanadas de plátano
Entrantes
restaurantes en Madrid

VENUS DE VERDE | Empanadas de plátano verde rellenas de guiso de camarón Vannamei, ají de pepa de sambo, aguacate y chicharrón de pollo.
plátano frito


plátano frito
HOMBRE ALADO JAMA | Llapingachos (masa de papa aliñada con rayadura de lima, queso curado y achiote) con guiso de longaniza fresca tradicional, vino y yema curada.

Las empanadas de plátano verde rellenas son un plato tradicional ecuatoriano que ha evolucionado con variaciones creativas. Esta combinación representa una fusión innovadora de sabores y texturas tradicionales ecuatorianas, elevando la clásica empanada de verde a un nivel gourmet.
Los llapingachos también son un plato tradicional y emblemático de la gastronomía ecuatoriana, originario de la región andina central del país. Son versátiles y se pueden disfrutar en diferentes momentos del día: como desayuno, entrada o incluso como plato principal.
restaurantes en Madrid
Ceviches
ceviche

PUTUTO | Ceviche ecuatoriano emulsionado de coco, bacalao El Barquero marinado en vinagre de banano, aceite de cilantro, chifles, encurtidos y fritura del mar.
OJO DE NÓMADA | Ceviche emulsionado a base de tomate, camarones Vannamei, masitas de plátano macho, chifles, aceite de cilantro y chicharrón de cerdo.

El ceviche es un plato tradicional de la gastronomía latinoamericana, especialmente popular en países como Perú, Ecuador y México. Consiste en pescado o mariscos frescos marinados en jugo cítrico, generalmente limón o naranja, y mezclados con ingredientes como cebolla, cilantro, tomate y ají.
Lo que diferencia al ceviche ecuatoriano de otros es que incorpora jugo de naranja además del limón, y se sirve con chifles o maíz tostado. El ceviche de camarón es muy popular en Ecuador (el camarón Vannamei es una especie muy apreciada por su sabor dulce y textura firme).
gastronomía de Ecuador
Principales
Ayawaskha Gastro

LA POTENCIA DEL ICONO | Fetuccini en salsa de caramelo, tamarindo, café arábica de loja y hierba de los Andes, corte de ternera en Mapahuira (oro de los Andes, es un subproducto de la fritada de cerdo) y maní quebrado.
Este plato fusiona ingredientes y técnicas de la cocina tradicional ecuatoriana con presentaciones modernas. La combinación de la pasta con sabores locales como el tamarindo, el café de Loja y las hierbas andinas crea un contraste interesante. El uso de Mapahuira para cocinar la ternera añade un sabor intenso y auténtico, mientras que el maní quebrado aporta textura y un toque de la cocina costera ecuatoriana
YAKU MAMA Y SACHA MAMA | Patas de pulpo ahumado y humita (bizcocho de maiz tierno y queso, envuelto en una hoja de choclo), mayonesa de cilantro, salsa de huevo frito, cacao al 60%, puerro frito y encurtidos de la casa.

El pulpo ahumado y la humita representan una mezcla de cocina costera y andina, mientras que elementos como el cacao y los encurtidos añaden capas de sabor adicionales. Este plato refleja una tendencia en la gastronomía contemporánea de mantener la esencia de los sabores locales mientras se exploran nuevas fronteras culinarias.
cacao ecuatoriano
Postre
cacao ecuatoriano

ORIGEN DEL CACAO | Y si hay algo que no puede faltar en un restaurante ecuatoriano es el cacao, reconocido mundialmente por su excepcional calidad y sabor único y estrechamente ligado a la historia, cultura y economía de Ecuador.
Ecuador es el cuarto productor mundial de cacao y el primero en producción de cacao fino de aroma, aportando el 60% de la producción mundial de este tipo.
cocina ecuatoriana
Y con vinos de Madrid…
vinos Jeromín
Ayawaskha Gastro busca promover la cultura ecuatoriana, por lo que también ofrecen vinos ecuatorianos como parte de su experiencia gastronómica. Sin embargo, la integración de vinos locales de Madrid es una excelente manera de fusionar la cocina ecuatoriana con la cultura vinícola de la región donde se encuentra el restaurante, en Madrid. Para esta ocasión los vinos de Madrid de la bodega Vinos Jeromín armonizaron cada plato a la perfección.
vinos de Madrid


La Mesa Habla
Sabiduría popular
La Mesa Habla
El hornado ecuatoriano es un plato emblemático que tiene sus raíces en la tradición del cochinillo. Este plato se originó en el siglo XVI, cuando los españoles introdujeron cerdos en América. En Ecuador, el hornado se prepara con cerdos de mayor edad que el cochinillo tradicional español, y se cocina a baja temperatura para que la grasa se derrita y confite la carne, dándole suavidad y sabor.
La Mesa Habla

ARTÍCULO RELACIONADO EN LA MESA HABLA:
gastronomía de Ecuador
Aunque el hornado proviene de una receta española, en Ecuador se adoba con ingredientes locales como chicha, cebolla, ajo, comino y achiote, lo que le da un sabor distintivo. Esta adaptación refleja la rica fusión cultural que caracteriza a la gastronomía ecuatoriana.
Ayawaskha Gastro
La suerte de las naciones depende de su manera de alimentarse.
Jean Anthelme Brillat-Savarin
cocina ecuatoriana
AYAWASKHA GASTRO
Calle Duque de Sexto, 40 | 28009 MADRID
Teléfono: +34 603 15 35 22
No Comments